Parámetros De Soldadura; Formas De Unión En Mma; Selección De Electrodos - Nippon Gases MICRO DC 3151 Instrucciones De Manejo

Tabla de contenido
5.6. Parámetros de Soldadura
ES
5.6.1. Formas de unión en MMA
Para la soldadura por el proceso MMA, las uniones básicas más frecuentes son: unión a tope, unión en
chaflán, unión a solape y unión en T.
Unión a tope
5.6.2. Selección de electrodos
La selección del diámetro del electrodo se basa en el espesor, la posición de soldadura, el tipo de
unión, la capa de soldadura, etc. Consultar la tabla siguiente:
RELACIÓN ENTRE EL DIÁMETRO DE ELECTRODO Y ESPESOR DE LA PIEZA DE TRABAJO
Espesor pieza de trabajo /mm
Diámetro electrodo /mm
REFERENCIA DE INTENSIDAD DE SOLDADURA PARA DIFERENTES DIÁMETROS DE ELECTRODO
Espesor pieza de trabajo /mm
Intensidad soldadura/A
RELACIÓN ENTRE LA INTENSIDAD DE SOLDADURA (I)' FACTOR(K) Y DIÁMETRO ELECTRODO (D) (I
Diámetro electrodo /mm
Factor/K
Se debe secar el electrodo según el manual de usuario, antes de uso. Para reducir el hidrógeno
-
del baño de fusión y costura, y evitar sopladuras y grietas frías.
En el proceso de soldadura el arco no debe ser demasiado largo, para no provocar inestabilidad
-
de arco, importantes proyecciones, baja penetración, mordeduras, sopladuras, etc. Al contrario,
con un arco demasiado corto, el electrodo se pegará.
En el proceso de soldadura por MMA, la longitud de arco suele ser igual a 0,5 ~ 1,0 veces el
-
diámetro del electrodo. La longitud de arco del electrodo básico no debe superar el diámetro del
mismo, es mejor elegir una soldadura con arco corto; la longitud de arco del electrodo acido es
igual al diámetro del electrodo.
18
Unión en chaflán
2
2
1,6
2
2,5
25~40 40~60 50~80 100~130 1 160~210 200~270 260~300
=K×D)
1,6
20~25
Unión a solape
4~5
3
3,2~4
3,2
3,2
4,0
2~2,5
3,2
25~30
30~40
MICRO DC 315l
Unión en T
6~12
>13
4~5
4~6
5
5,8
4~6
40~50
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido