Esquema General De Regulación Del Piloto De Gas Para Modelo - baltur GI MIST 1000 DSPGM Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para GI MIST 1000 DSPGM:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ESQUEMA GENERAL DE REGULACIÓN DEL
PILOTO DE GAS PARA MODELO
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO CON
METANO (V
° 0002910770)
ÉASE N
El campo de variación de caudal que se puede realizar es, indica-
tivamente, de 1 a 1/5 con respecto al caudal máximo de matrícula.
El quemador está provisto de un interruptor de final de carrera
(microinterruptor) que impide su arranque si el regulador de
caudal no se encuentra al mínimo. El arranque está precedido,
como disponen las normas, por una preventilación de la cámara
de combustión. Durante la fase de preventilación, el servomotor
de mando del aire y del gas se pone en máxima apertura y, por lo
tanto, la preventilación se efectúa con aire abierto en la posición
regulada para la máxima apertura. Por lo tanto, el tiempo total de
preventilación es:
tiempo de apertura de la válvula de aire + tiempo de preventilación
+ tiempo de retorno al mínimo.
Si el presostato de control del aire de ventilación ha detectado la
presión suficiente, al final de la fase de ventilación se conecta el
transformador de encendido y, después, se abren las válvulas de la
llama de encendido (piloto). El gas llega al cabezal de combustión,
se mezcla con el aire suministrado por el ventilador y se incendia.
El caudal está regulado por el regulador de caudal presente en
una de las dos válvulas de llama de encendido (piloto). Después
de que se conecten las válvulas de la llama de encendido piloto,
se desconecta el transformador de encendido.
El quemador queda encendido sólo con la llama piloto. El disposi-
tivo de control, célula UV, detecta la presencia de la llama. El relé
programador supera la posición de bloqueo y suministra tensión a
las válvulas principales, que se abren. El gas atraviesa las válvulas
principales y, con la cantidad permitida por la posición de "míni-
mo" del regulador de caudal, sale del cabezal de combustión. El
quemador queda encendido con el caudal mínimo.
El circuito piloto se desconecta tras la apertura de las válvulas
principales.
Si el termostato o el presostato de modulación lo permiten (regula-
dos a un valor de temperatura o presión superior al existente en la
caldera), el servomotor de modulación se conecta, tras la apertura
de las válvulas principales, empieza a girar y determina un aumento
gradual de los caudales de gas y del aire de combustión hasta
alcanzar el caudal máximo al que el quemador ha sido regulado.
el caudal de gas no está determinado por la válvula prin-
!
cipal sino por la posición de la válvula de regulación del
caudal de gas (véase 0002933530).
El quemador se queda en la posición de caudal máximo hasta
que la temperatura o la presión alcanzan un valor suficiente para
determinar la intervención de la sonda de modulación, que hace
girar el servomotor de modulación en el sentido inverso al anterior.
La rotación hacia atrás y, por consiguiente, la reducción del caudal
se produce con breves intervalos de tiempo. Con esta maniobra
el sistema de modulación intenta equilibrar la cantidad de calor
suministrado a la caldera con el cedido durante el uso. A partir
de este momento, la sonda de modulación aplicada en la caldera
detecta las variaciones de demanda y adapta automáticamente
los caudales de combustible y de aire comburente activando el
servomotor de modulación con rotación en aumento o en dismi-
nución. Si también con el caudal al mínimo se alcanza el valor
límite (temperatura o presión) al que se ha regulado el dispositivo
de parada completa (termostato o presostato), el quemador se
para debido a la intervención de dicho dispositivo. Al disminuir
la temperatura o presión por debajo del valor de intervención del
dispositivo de parada, el quemador vuelve a encenderse según lo
programado, como se ha descrito con anterioridad. Si la llama no
aparece dentro del tiempo de seguridad, el aparto de control se
bloquea (detención completa del quemador y encendido del testigo
de señalización). Para desbloquear el aparato hay que accionar el
correspondiente pulsador.
15 / 30
0006080764_201006
E
S
P
A
Ñ
O
L
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido