Rocket Medical Rocket KCH Fetal Bladder Drain Instrucciones página 12

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 11
Alivio de la presión en las vías urinarias del bebé:
La obstrucción en las vías urinarias se descubre habitualmente durante una ecografía de rutina. Una vez identificada, el médico
realizará pruebas adicionales para ver si el bebé tiene otros problemas de salud relacionados. Estas pruebas adicionales pueden
incluir:
Una ecografía más detallada para ver si el bebé tiene otros problemas físicos.
Pruebas cromosómicas.
Las pruebas cromosómicas suelen llevarse a cabo de una de dos formas:
La primera es la obtención de muestras de vellosidades coriónicas o MVC. El médico introduce un catéter fino o una aguja en el
útero y extrae una pequeña muestra de tejido. El segundo método se denomina amniocentesis y, en este caso, el médico
introduce una aguja a través del abdomen y extrae una muestra de líquido amniótico. A continuación, se estudia este tejido o
liquido para determinar si el bebé tiene otros problemas de salud.
Por último, puede ser necesario que el médico estudie la orina del bebé durante un breve periodo para determinar si los riñones
del bebé funcionan correctamente. Esto se hace habitualmente bajo anestesia local y,
ocasionalmente, sedación de la madre y el bebé si este se mueve mucho.
Ocasionalmente, si no hay suficiente espacio entre el bebé y la pared del útero, el
médico puede realizar también una amnioinfusión, introduciendo solución salina tibia o
un líquido similar.
Inserción del catéter Rocket® KCH™.
El catéter Rocket KCH™ se coloca bajo monitorización ecográfica para ver su posición
en la pantalla. El médico introduce una aguja especial a través del abdomen al interior
del útero y la vejiga fetal (imagen de la derecha).
A continuación, aspira un poco de orina del bebé a través de la aguja para confirmar
que está colocada en el lugar correcto. Después, el médico introducirá el catéter en la
aguja especial y lo colocará de modo que quede una espiral del catéter en la vejiga del
bebé y otra espiral fuera, en el espacio amniótico. (imagen inferior).
Esto permite que la orina drene de la vejiga del bebé a la bolsa amniótica y alivie la
presión en el aparato urinario del bebé.
El procedimiento completo suele tardar 15-30 minutos. El médico puede pedirle que
permanezca en observación en el hospital, pero por lo general, solo el tiempo
suficiente para confirmar que usted y el bebé están bien después del procedimiento.
El médico la vigilará regularmente para asegurarse de que no hay contracciones
prematuras, y de que la frecuencia cardiaca del bebé es normal y no muestra ningún
signo de sufrimiento. La siguiente ecografía debe realizarse entre 48 y 72 horas
después del procedimiento y, por lo general, se realizarán ecografías de seguimiento
cada semana hasta que nazca el bebé.
El médico examinará la posición del catéter Rocket® KCH™ y se asegurará de que
funcione correctamente. En ocasiones, si el bebé se mueve o coge el catéter, este
puede salirse de la vejiga del bebé, o torcerse u obstruirse. En cualquiera de estos
casos, la orina ya no podrá fluir hasta el espacio amniótico. Puede ser necesario que el
médico repita el procedimiento y cambie el catéter.
Si el catéter sigue funcionando bien, habitualmente se deja colocado y se extrae poco
después del nacimiento. El médico le recomendará el método de parto más adecuado
para usted y su bebé.
¿Qué otras técnicas pueden utilizarse para tratar los problemas de mi bebé?
El médico puede drenar regularmente la vejiga del bebé, introduciendo una aguja
directamente en la vejiga fetal. No obstante, el médico deberá hacer esto cada vez que
se acumule presión para evitar daños en los pulmones y los riñones del bebé.
En algunos casos, se puede reparar la obstrucción en una cirugía fetal abierta. El
médico le indicará si esto es adecuado para usted y su bebé.
Cómo decidir si el drenaje de la vejiga fetal es lo mejor para usted y su bebé:
La decisión de colocar el catéter Rocket® KCH™ o de realizar otro procedimiento para
reducir la presión urinaria es una decisión importante, y le compete a usted y a su
pareja. Este no es un procedimiento forzoso.
Debe leer los posibles riesgos del procedimiento y comprender estos riesgos.
También debe conocer los posibles riesgos de no tratar esta afección.
Aguja introductora
Abdomen
Vejiga fetal
Aguja introductora
Espiral en el espacio
amniótico
Espiral en la
vejiga fetal
Útero
Útero
loading

Productos relacionados para Rocket Medical Rocket KCH Fetal Bladder Drain