Drenaje vesical fetal Rocket KCH™
INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
Alcance: Esta información se refiere al drenaje vesical fetal Rocket KCH™ R57405 y a sus derivados
Dispositivo humanitario: Autorizado por la legislación federal estadounidense para utilizarse en el tratamiento de la uropatía
obstructiva fetal.
No se ha demostrado la eficacia de este dispositivo.
Definiciones
Amniocentesis: Un procedimiento en el que se
obtiene una muestra de líquido amniótico para su
estudio.
Bolsa amniótica: El espacio lleno de líquido que
rodea al bebé.
Corioamnionitis: Inflamación de la membrana que
rodea al bebé.
Obtención de muestras de vellosidades coriónicas
(MVC): Un procedimiento en el que se obtiene una
muestra del tejido placentario para su estudio.
Cariotipo fetal: Estudio de los cromosomas del
bebé.
Edad gestacional: El tiempo transcurrido desde la
concepción del bebé.
Uropatía obstructiva inferior: Obstrucción en las
vías urinarias por debajo de la vejiga.
Septicemia materna: Infección en la madre.
Cirugía fetal abierta: La extracción parcial de un feto del útero con el fin de realizar una cirugía para corregir un defecto.
Ascitis urinaria: Filtración de orina al abdomen del bebé.
Vías urinarias: El sistema que elimina la orina del organismo.
Catéter: Tubo que se introduce en una cavidad corporal para permitir el movimiento de líquido.
Infusión: Introducción de líquido en el organismo.
Ecografía: Técnica que permite al médico ver la imagen del bebé en una pantalla.
¿A qué se debe la presión en las vías urinarias de mi bebé?
En un embarazo normal, la orina del bebé drena desde los riñones hasta la vejiga, y de ahí pasa a través de las vías urinarias
hasta la bolsa amniótica. Aparentemente, esto no ocurre en su bebé, que padece un trastorno conocido como uropatía obstructiva
inferior. Esto significa que las vías urinarias del bebé pueden estar obstruidas y la orina no puede fluir libremente a la bolsa
amniótica.
Esto hace que se acumule presión en las vías urinarias y, si no se trata, puede ocasionar daños en los pulmones y los riñones del
bebé. En los casos graves, este daño puede dar lugar a la muerte del bebé ya sea en el útero o poco después del nacimiento,
debido a un fallo pulmonar o renal. También puede ocasionar malformaciones físicas importantes.
El drenaje vesical fetal del Hospital Kings College (Londres) o «catéter Rocket® KCH™» está diseñado para ayudar a reducir la
presión en las vías urinarias del bebé. El catéter Rocket® KCH™ permite que la orina fluya de la vejiga del bebé a la bolsa
amniótica sin pasar por las vías urinarias del bebé y, de esta forma, alivia la acumulación de presión.
¿Puede beneficiarse mi bebé de este procedimiento?
El médico le indicará si usted y su bebé pueden someterse a este procedimiento. Normalmente, su bebé puede beneficiarse si:
Está entre las 18 y las 32 semanas de embarazo, y tiene las vías urinarias obstruidas.
No se aprecian malformaciones físicas del bebé en una ecografía detallada.
Un estudio de los cromosomas del bebé (también llamado cariotipo fetal) no muestra otros defectos importantes.
¿Cuándo puede llevarse a cabo este procedimiento?
Un médico puede realizar este procedimiento si el bebé tiene como mínimo 18 semanas y no más de 32 semanas de edad
gestacional. Debido a que cada caso es distinto, el médico puede darle más información específica para usted y su bebé.
Drenaje vesical fetal Rocket
Espiral fetal
KCH™
®
Espiral materna
ES