7SJ62/63/64 Manual
C53000-G1178-C147-1
Para la función de sincronización se disponen de máx. cuatro grupos de función
SINC. Estos se activan bajo la dirección 016x (x = 1 ... 4). Los parámetros 161 SINC
Función 1 hasta 164 SINC Función 4 sirven para definir, si la función de protec-
ción correspondiente debe tener la configuración como no disponible o
disponible. Esta configuración es necesaria para determinar el funcionamiento
ASIN/SINCRON (se hace un cierre tanto bajo condiciones asíncronas como también
síncronas) o CONTROL SINCRO (corresponde a la función de verificación de sin-
cronismo clásica). Los grupos de función configurados como disponibles con
ASIN/SINCRON o CONTROL SINCRO son visualizados cuando se selecciona la
función de sincronización, las funciones configuradas con la opción no disponible
no son visualizadas.
Para la supervisión del circuito de disparo existe la posibilidad de determinar bajo la
dirección 182 SUPER.CIRC.DISP, si esta función debe trabajar con dos entradas bi-
narias (con 2 EB) o con una entrada binaria (con 1 EB) o si la función debe ser
configurada como no disponible.
Si se debe detectar una temperatura ambiente o una temperatura de un medio de re-
frigeración y conducirla por ejemplo a la protección de sobrecarga, se debe ajustar
bajo la dirección 190 RTD-BOX el interfaz, al cual se debe conectar el RTD-box. En
los equipos 7SJ62/63/64 éste es el puerto C (interfaz de servicio), en el 7SJ64 puede
ser el puerto C (interfaz de servicio) o el puerto D (interfaz adicional). El número y el
modo de transmisión de los puestos de medición (RTD = Resistance Temperature De-
tector) se ajustan bajo la dirección 191 TIPO TERMOBOX: 6 RTD Símplex ó 6 RTD
Semidúpl. (con una unidad Thermobox) ó 12RTD Semidúpl. (con dos unidades-
Thermobox). Ver ejemplos de las versiones en el anexo (bajo "Ejemplos de conex-
ión"). Los ajustes bajo la dirección 191 deben corresponder al ajuste para la unidad
Thermobox (ver sección 2.20.2 y el título "Ajustes en la unidad Thermobox").
Para el mantenimiento del interruptor se disponen de diferentes alternativas bajo la
dirección 172 MANTENIMIEN. IP. Independientemente de esto, la funcionalidad
básica para la determinación de la suma de intensidades (procedimiento ΣI) siempre
es efectiva, porque no requiere ninguna parametrización adicional y se ocupa en acu-
mular los valores de las intensidades desconectadas por las funciones de protección.
Seleccionando el Procedimiento-ΣI
las intensidades desconectadas y se señaliza como valor relativo. Con el
Procedimiento-2P se determina constantemente por cálculo el tiempo de vida resid-
ual del interruptor.
2
El I
Procedimiento-t sólo es disponile en el equipo 7SJ64. En este método se de-
termina la integral al cuadrado de las intensidad desconectadas y se señaliza como
valor relativo.
Para más informaciones detalladas sobre los diferentes procedimientos de manten-
imiento del interruptor vea la sección 2.23.2.
x
se establece la suma de las potencias de todas
2.1 Generalidades
39