2 Funciones
2.30
Protección 100% Faltas a Tierra del Estator con 3° Armónico
2.30.1
Descripción del Funcionamiento
Modo de función
232
Con el procedimiento de medida descrito en el capítulo
damental de la tensión de desplazamiento se puede proteger como máximo del 90% al 95%
del arrollamiento del estator. Para conseguir una zona de protección del 100% es preciso re-
currir a una tensión que no contenga la frecuencia de la red. Para ello 7UM62 utiliza el 3º
armónico.
El 3º armónico se forma en cada máquina, marcado de manera más o menos intensa. Está pro-
vocado por la forma de los polos. Si en el arrollamiento del estator del generador se produce
un cortocircuito a tierra, cambia la relación de flujo de las capacidades parasitas, ya que una de
las capacidades ha quedado cortocircuitada por la falta a tierra. Entonces se reduce el 3º
armónico que se puede medir en el punto de estrella, mientras que aumentan los 3º armónicos
que pueden medirse en los bornes del generador (véase la figura siguiente). El 3° armónico
forma un sistema de secuencia cero, y por tanto se puede determinar también mediante el
transformador de medida de tensión conectado en estrella-delta o mediante el cálculo del
sistema cero a partir de las tensiones fase-tierra.
Figura 2-90
Transcurso del 3er. armónico a lo largo del arrollamiento del estator
La magnitud del 3º armónico depende además del punto de trabajo del generador y es por lo
tanto una función de la potencia activa P y de la potencia reactiva Q. Por este motivo se limita
el campo de trabajo de la protección contra cortocircuitos a tierra del estator, para conseguir
una mayor seguridad.
En el caso de conexión a barras colectoras, todas las máquinas suministran una contribución
al 3º armónico, por lo que resulta difícil separar las distintas máquinas.
2.28
y aprovechando la frecuencia fun-
C53000-G1178-C149-2
7UM62 Manual