Manual de instalación y programación
5.1.2 Indicaciones visuales
Descripción
[I] LCD
[J]
Indica que se ha silenciado
el sistema.
silencio
(amarillo)
Indica que los comandos
[K]
RESET
de reset no son permitidos
INHIBIDO
en una condición de pre-
(amarillo)
alarma/alarma. Se permite
hacer un reset cuando se
han silenciado todas las
salidas y este led se
apaga.
Indica una condición de
[L]
ALARMA
alarma, es decir, la
(rojo)
activación de un punto en
una zona (detector,
pulsador, etc.) programado
con el atributo de alarma.
Indica una condición de
[M]
PRE-
prealarma, es decir, la
ALARMA
activación de un punto en
(rojo)
la zona (detector,
pulsador, etc.) programado
con un tiempo de
prealarma.
Interface de usuario
Encendido:
Indica la
restauración de una
condición de
prealarma.
Parpadeo:
Vea el Capítulo 8 - Programación desde la
central.
Esta función garantiza que las personas
responsables de la seguridad del edificio y
los usuarios del mismo no resetean el
sistema sin primero silenciar las salidas y
evaluar la alarma. Si se silenia el sistema,
los dispositivos de indicación se apagan
permitiendo al usuario evaluar cuál es el
mejor modo a proceder. El usuario puede
entonces resetear el sistema y restaurar la
condición de reposo.
Ejemplo: Un detector de humo ha
detectado una cantidad de humo que
supera el umbral establecido, un detector
térmico que ha detectado un incremento
de temperatura que excede su umbral de
alarma; un pulsador activado etc. Sólo los
usuarios de nivel 2 (pueden anular este
estado (que puede ocurrir después de una
prealarma) silenciando o reseteando el
sistema. La indicación continuará incluso
después de haber cesado la causa de la
alarma.
Ejemplo: Un detector de humo ha
detectado una cantidad de humo que
supera el umbral establecido, un detector
térmico que ha detectado un incremento
de temperatura que excede su umbral de
alarma; un pulsador activado etc. Sólo los
usuarios de nivel 2 (pueden anular este
estado (que puede ocurrir después de una
prealarma) silenciando o reseteando el
sistema. La indicación continuará incluso
después de haber cesado la causa de la
alarma. Si, mientras tanto, el usuario no
interviene, el dispositivo en prealarma
generará una alarma cuande expire el
tiempo de prealarma. Este tiempo es un
breve retardo que notifica a la persona
responsable de la seguridad del edificio y a
los usuarios de la existencia de un incendio.
Se generará una alarma cuando el tiempo
programado de prealarma expire,
provocando la evacuación el edificio.
Después de una prealarma, los usuarios
tendrán tiempo de verificar el riesgo real de
incendio y, en caso de una falsa alarma,
podrán evitar una evacuación innecesaria
del edificio. En caso de que se genere una
prealarma en la zona de detección de gas,
la prealarma se reseteará cuando el valor
del gas detectado caiga por debajo del
umbral de alarma.
Nota
19