USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA Y EL CARGADOR
•
Cuando no esté en uso, bloquee el gatillo poniendo la
palanca inversora en la posición central de punto
muerto.
•
Guarde las herramientas que no estén en uso.
Cuando no se estén usando conviene guardar las
herramientas en un lugar seco, alto o cerrado bajo
llave.
•
Esta herramienta se encuentra siempre en estado de
servicio. No necesita enchufarse a una toma eléctrica
para que funcione.
•
Accesorios. El uso de accesorios que no sean los
recomendados puede presentar un peligro.
•
Cerciorarse de que la batería quede bien acoplada
en su lugar al ponerla en la herramienta.
•
No se debe utilizar un cable de prolongación salvo
que sea absolutamente necesario. El uso de un cable
de prolongación inadecuado conlleva el riesgo de
incendio o descargas eléctricas. Si hay que usar un
cable de prolongación, cerciórese de que cumpla con
los requisitos siguientes:
a. Las patillas del enchufe del cable deben ser de
igual número, tamaño y forma que las del enchufe
del cargador de baterías.
b. El cable de prolongación debe llevar el cableado
correcto y presentar un buen estado eléctrico.
c. El tamaño del cable debe ser suficiente para la
capacidad normal en amperios del cargador de
baterías, conforme a lo siguiente:
PARA PONER LA HERRAMIENTA EN SERVICIO
AJUSTE DE PAR
1.
Saque la batería de la herramienta.
2. Gire el eje de accionamiento hasta que se pueda ver el
tornillo de ajuste de par a través del orificio en la tapa
de la carcasa, debajo del eje.
3. Utilice una llave exagonal de 1,5 mm para hacer girar
el tornillo de ajuste hacia la derecha para aumentar la
salida de par y hacia la izquierda para reducirla.
No gire el tapón de aceite.
NOTA
Haga todos los ajustes finales donde está
trabajando.
LUBRICACIÓN
Ingersoll–Rand Nº 67
Líquido Ingersoll–Rand
Referencia nº
EQ106S–400–1
TAMAÑO AWG DEL CABLE PARA LARGO DE
Pies (m)
25
(7,5)
American
18
Wire
Gage
d. El cable de prolongación representa una solución
temporal. Enchufe el cargador en una toma
normal en cuanto se haya terminado el trabajo.
•
No abuse del cable. No lleve nunca el cargador
colgado por el cable ni le dé un tirón para
desenchufarlo. Mantenga el cable apartado del calor,
aceite y aristas cortantes.
•
No active el cargador de baterías si éste ha recibido
un impacto fuerte, se ha caído o se ha dañado de
alguna otra forma. En caso de que se ocurriera alguna
de estas eventualidades, encargue su reparación a
personal debidamente capacitado.
•
No desarme el cargador de baterías. Cuando
requiera algún mantenimiento o reparación,
encárgueselo a personal debidamente capacitado.
•
Examine el cable y el enchufe antes de cada uso. Si
presentaran señales de daños o desgaste, sustitúyalos.
Después de cada 20 000 ciclos, o según indique la
experiencia, drene y vuelva a llenar el mecanismo de
impulso tal y como se indica en este manual, usando el kit
de cambio de líquido (referencia nº EQ106S–K400).
Lubrique el accionamiento exagonal, el eje de salida y los
engranajes con grasa Ingersoll–Rand nº 67 antes de
montarlos.
Uso del cargador de baterías
Los modelos BP10P3–951–UL y BP10P3–952–UL están
certificados por Underwriters Laboratory para uso en los
Estados Unidos.
Los modelos BP10P3–951–CSA y BP10P3–952–CSA
están certificados para uso en Canadá.
El modelo BP10P3–951–EU está certificado para uso en el
Mercado Común Europeo.
Antes de utilizar cualquiera de los modelos de cargador
de baterías arriba citados, lea las instrucciones que se
facilitan a continuación.
27
CABLE
50
100
150
(15)
(30)
(45)
18
18
AVISO
16