KROHNE OPTIMASS MFM 7050 Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento página 45

Tabla de contenido
Nº de la Fct.
Texto
2.9
DIAGNOSE
2.9.1
TUBE TEMP.
2.9.2
STRAIN M.T.
2.9.3
STRAIN I.C.
2.9.4
TUBE FREQ.
2.9.5
DRIVE.ENEGY
2.9.6
SENSOR A
2.9.7
SENSOR B
2.9.8
COMM.ERROR
2.10
VERSIONS
2.10.1
BACKEND.SW
2.10.2
BACKEND.HW
2.10.3
FRONTEND.SW
3
CONFIG
3.1
BASIS.PARAM
3.1.1
L.F. CUTOFF
3.1.2
TIME CONST
3.1.3
FLOW MODE
3.1.4
FLOW DIR.
3.1.5
PIPE DIAM.
3.1.6
ADD. TOTAL
3.1.7
ERROR MSG
Descripción y selecciones
Submenú 2.9 Diagnostico
Pruebe la temperatura
Arranque con la tecla →. Se indica la temperatura en º C. Use la tecla ↑
para indicar la temperatura en º F. Finalice la prueba pulsando la tecla ↵.
Pruebe la tensión del tubo de medida ( deformación )
Arranque con la tecla →. Se indica la resistencia en Ohmios creada por la
tensión. Termine la prueba pulsando la tecla ↵.
Pruebe la tensión del cilindro interno
Arranque con la tecla →. Se indica la resistencia en Ohmios creada por la
tensión. Termine la prueba pulsando la tecla ↵.
Compruebe la frecuencia de la cabeza primaria.
Comience la prueba con la tecla →. Termine la prueba con la tecla ↵.
Compruebe el nivel de accionamiento de la cabeza primaria.
Comience la prueba con la tecla →. Termine la prueba con la tecla ↵.
Compruebe las amplitudes del sensor A y del sensor B,
en tanto por ciento de su valor máximo. El ideal es
80 para el MFS 7000 - 06 a 40
60 para el MFS 7000 - 50 a 80
55 para el MFS 7100
Comience la prueba con la tecla →. Termine la prueba con la tecla ↵.
Compruebe los errores de la comunicación
Comience la prueba con la tecla →. Se indica en la pantalla el número de
errores de comunicación. Termine la prueba con la tecla ↵.
Submenú 2.10 Versiones
Compruebe la versión del programa del " backend ".
Comience la prueba con la tecla →. Termine la prueba con la tecla ↵.
Compruebe la versión de los circuitos del backend
Comience la prueba con la tecla →. Termine la prueba con la tecla ↵.
Compruebe la versión del programa del " frontend "
Comience la prueba con la tecla →. Termine la prueba con la tecla ↵.
Menú principal 3. Configuración
Submenú 3.1. Datos de base
Corte por caudal bajo
Valor: 0 a 10 porciento del caudal nominal
Constante de tiempo para la salida de los valores medidos.
Rango de 0.2 a 20 seg.
Defina si se prevén caudales bidireccionales o unidireccionales.
Selecciónelo según sigue:
* FLOW > 0 ( ignorar los caudales negativos )
* FLOW < 0 ( ignorar los caudales positivos )
* FLOW +/- ( Lectura de caudales positivos y negativos )
Defina la dirección del fluido
Seleccione o bien FORWARD ó BACKWARD
Seleccione el diámetro de la tubería
Entre el diámetro de la tubería en mm., para la medida de la velocidad del
fluido.
Valor por defecto: Diámetro del tubo según el tamaño del sensor.
Use la tecla ↑ para añadir un totalizador adicional.
Selecciónelo y posteriormente pulse ↵.
* NONE
* VOLUME TOTAL
¿ Qué mensajes de datos se han de indicar en la pantalla ?
Use la tecla ↑ para seleccionarlo, seguidamente pulse ↵.
* BASIC ERROR
* I.O. ERRORS
Instrucciones de instalación y funcionamiento , OPTIMASS
* MASS TOTAL
* CONC. TOTAL
* TRANS. ERROR
* ALL ERRORS
45

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido