Fijación; Variables Medidas; 4.3.1 A-Scan; 4.3.2 Queratometría - Haag-Streit Eyestar 900 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Eyestar 900:
Tabla de contenido
mesa para instrumentos y de la silla del paciente para que pueda dirigir la mirada
ligeramente hacia abajo de forma relajada. El ajuste de la altura de la mentonera
se realiza mediante la interfaz de usuario de la pantalla táctil o de los dos botones
multifunción de flecha situados en la parte superior del dispositivo. Las marcas adi-
cionales de altura de la cubierta del dispositivo representan el nivel de altura del
ojo y pueden ayudar a colocar la mentonera en una buena posición inicial. Las ins-
trucciones de uso del software contienen información adicional sobre el proceso de
medición.
¡ADVERTENCIA!
Compruebe siempre el modo de medición seleccionado y los ajustes del
paciente.
No coloque ningún elemento óptico que no esté autorizado entre el dispo-
sitivo y el ojo sometido a examen.
La mentonera motorizada puede suponer un peligro de aplastamiento.
¡INDICACIÓN!
Para obtener los mejores resultados posibles, debe solicitarse al pa-
ciente que mantenga el ojo lo más abierto posible durante la medi-
ción y que se centre en el objetivo de fijación. La medición comienza
cuando el objetivo de fijación cambia de verde a azul y termina cuando
vuelve a ponerse en verde. Se permite parpadear durante el proceso
de medición, pero debe evitarse al máximo.
El usuario o una tercera persona pueden sujetar la cabeza de los pa-
cientes que sufran temblores.
4.2
Fijación
Para obtener resultados fiables, el usuario debe mirar la luz de fijación multicolor en
la lente de medición durante la medición.
4.3

Variables medidas

4.3.1 A-scan

© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Suiza –Nº de doc. de HS: 1500.7220686.04010 – 1. Edición / 2020 – 05
1500_7220686_04010_ Gebrauchsanweisung_ES-900_05_spa.indd 11
1500_7220686_04010_ Gebrauchsanweisung_ES-900_05_spa.indd 11
SVENSKA
NEDERLANDS
PORTUGUÊS
ESPAÑOL
ITALIANO
La longitud del camino óptico del eje visual se mide en función de la mirada del pa-
ciente a la luz de fijación:
CCT Espesor de la córnea central
AD
Profundidad del humor acuoso (de la parte
posterior de la córnea a la parte frontal de la
lente)
ACD Profundidad de la cámara anterior
LT
Grosor de la lente
AL
Longitud axial del ojo (de la parte frontal de la
córnea a la membrana limitante interna)
¡INDICACIÓN!
Como el dispositivo mide hasta el epitelio pigmentario retinal, el resul-
tado mostrado se ajusta a la membrana limitante interna, ya sea au-
tomáticamente como una función de la longitud axial o manualmente
según el modo seleccionado. (La corrección manual no está disponible
en EE. UU.).
4.3.2 Queratometría
Los valores mostrados (radio plano, radio curvo) se co-
rresponden con los radios de una elipse encajada en la
córnea. El eje de rotación se mide en sentido antihorario
desde la horizontal al radio plano.
e: radio plano
f: radio curvo
g: eje de rotación
4.3.3 Topografía, elevación y paquimetría
El dispositivo proporciona información sobre la superficie de la córnea en los si-
guientes formatos:
Mapa de la curvatura axial anterior y posterior
Mapa de la curvatura tangencial anterior y posterior
Mapa del poder de refracción corneal total
Mapa de la elevación anterior y posterior
Mapa de irregularidad anterior y posterior
Mapa de paquimetría
FRANÇAIS
DEUTSCH
ENGLISH
ACD
CCT
AD
LT
AL
16.04.2020 08:52:25
16.04.2020 08:52:25
11
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido