4.3.8
Cableado de las salidas de ET 200C; AO 4
(6ES7 145-0HF00-0XB0)
Conexión de las
Los cables de señales se deben conectar a los bornes atornillados de la tarjeta im-
salidas
presa inferior en el módulo.
Para ello, se procede del modo siguiente:
1. Abrir el módulo con un destornillador.
2. Retirar el cierre de la unión atornillada del cable de puesta a tierra y quitar el
3. Deslizar primero el cierre de la unión atornillada y después el elemento estan-
4. Cortar la envoltura exterior del cable a la medida necesaria.
5. Levantar 90 el tejido de blindaje en el extremo de la envoltura exterior del
6. Cortar el tejido de blindaje enrasado al diámetro exterior del casquillo blindado.
7. Hacer pasar los cables de señales dentro de la lámina a través de la unión ator-
8. Pelar los cables de señales y aprisionar los extremos con los correspondientes
9. Conectar los cables a los bornes correspondientes.
10. Estirar los cables y apretar el cierre de la unión atornillada.
11. Repetir los pasos 2 a 10 para cablear otros cables de señales o cerrar el módulo
Figura 4-23
Nota
Al conectar los cables de señales hay que prestar atención a que los interruptores
DIL de la tarjeta impresa (véase figura 4-24) permanezcan fácilmente accesibles.
Unidad periférica descentralizada ET 200C
EWA 4NEB 812 6119-04b
elemento estanqueizante con el casquillo blindado.
queizante sobre el cable de conexión.
cable y deslizar el casquillo blindado girándolo sobre la lámina hasta llegar de-
bajo del tejido de blindaje en la envoltura exterior del cable.
nillada y retirar dicha lámina.
terminales de conductores.
con el destornillador. Al cerrar el módulo hay que prestar atención a que la tapa
asiente limpiamente. Si está ladeada se pueden producir daños.
Elemento
Cierre de unión
estanqueizante
atornillada
Tejido de
blindaje
Componentes de la unión atornillada del cable de puesta a tierra
Montaje y conexión
12 Bit
Casquillo
blindado
Módulo analógico
con unión ator-
nillada del cable de
puesta a tierra
4-35