Canon Arizona 1300 Serie Guía De Usuario página 182

Tabla de contenido
Cómo obtener buenos resultados con barniz
Preparar la superficie del material
Se puede aplicar barniz con buenos resultados a casi todos los materiales. Sin embargo, hay
materiales no satinados y muy absorbentes cuya superficie puede tragarse el barniz sin que se
note que se ha aplicado. Si tiene problemas para aplicar barniz a un material concreto, intente
imprimir en otro material adecuado.
Al ser traslúcido, el barniz puede aumentar o transformar la densidad aparente de la imagen o el
material, de manera que, por ejemplo, un gris pizarra resulte más oscuro en las áreas barnizadas.
Es importante limpiar el material antes de imprimir y quitar todo resto de polvo o residuos de su
superficie. Asimismo, para eliminar la carga estática del material antes de imprimir, utilice la
opción de supresión de estática (barra ionizadora).
Algunos materiales se venden con una lámina protectora que se retira antes de imprimir. Sin
embargo, al retirar la lámina protectora se puede inducir una carga estática y atraer polvo
suspendido a la superficie del material. Según nuestra experiencia, no sirve de mucho intentar
limpiar el material después de imprimir los datos de la imagen y antes de imprimir el barniz.
La superficie del material debe estar libre de partículas de suciedad y polvo. Se recomienda
colocar el material en la mesa y limpiar la superficie minuciosamente por completo con un paño
sin pelusa o una bayeta atrapapolvo.
Las imprentas utilizan diversos métodos para limpiar el material antes de imprimir, entre ellos:
• Bayetas atrapapolvo y mopas (para suelo)
• Mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico con un 99,6% o más de pureza
Las bayetas atrapapolvo son muy eficaces para captar y eliminar las partículas de polvo y
suciedad de la mayoría de las superficies. Pueden adquirirse en diversos establecimientos donde
se venden productos de limpieza y pintura. Es mejor acoplar una bayeta atrapapolvo a un objeto
plano y dejarla apoyada sobre el material mientras lo limpia.
[88] Bayeta atrapapolvo y mopa
Las bayetas atrapapolvo pueden acoplarse a dispositivos de limpieza electrostática para limpiar
la superficie y reducir las cargas estáticas que atraen más polvo. Los mangos largos facilitan el
acceso al material sobre toda la superficie de la mesa. También se pueden usar paños sin pelusa.
NOTA
Nota: le recomendamos que acople la bayeta atrapapolvo a la mopa como se indica en la
ilustración anterior. Así es más fácil ejercer una presión homogénea. Cuando se aplica la bayeta
atrapapolvo con la mano, suele quedar un franja irregular en el material que se limpia. También
conviene limpiar toda la superficie de la mesa, porque el carro no recorre únicamente el área
donde está el material.
182
Capítulo 9 - Gestión del flujo de trabajo con tinta blanca
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido