Pedal de tracción
El pedal de tracción (Figura 20) controla la operación hacia
delante y hacia atrás. Pise la parte superior del pedal para
desplazarse hacia delante y la parte inferior para desplazarse
hacia atrás. La velocidad sobre el terreno es proporcional
al recorrido del pedal. Para obtener la velocidad máxima de
avance sin carga, pise a fondo el pedal con la velocidad del
motor en la posición de Rápido.
Para detenerse, reduzca la presión sobre el pedal de tracción y
permita que vuelva a su posición central.
Figura 20
1. Pedal de tracción
2. Limitador de velocidad de
siega
3. Espaciadores
Limitador de velocidad de siega
Cuando el limitador de velocidad de siega (Figura 20) se
mueve hacia arriba, controla la velocidad de siega y permite
que se engranen las unidades de corte. Cada espaciador ajusta
la velocidad de siega en 0.8 km/h. Cuantos más espaciadores
estén colocados sobre el perno, menor será la velocidad de
siega. Para el transporte, baje el limitador de velocidad de
siega y obtendrá la máxima velocidad de transporte.
Pedal de freno
Pise el pedal de freno (Figura 20) para detener la máquina.
Freno de estacionamiento
Para poner el freno de estacionamiento (Figura 20), pise
el pedal de freno y gire hacia adelante la parte superior
para engancharlo. Para quitar el freno de estacionamiento,
pise el pedal de freno hasta que el enganche del freno de
estacionamiento se desconecte.
4. Pedal de freno
5. Freno de estacionamiento
6. Pedal de inclinación del
volante
Pedal de inclinación del volante
Para inclinar el volante hacia usted, pise el pedal (Figura 20) y
tire de la columna de dirección hacia usted a la posición más
cómoda; luego suelte el pedal.
Interruptor de velocidad del motor
El interruptor de velocidad del motor (Figura 21) permite
cambiar la velocidad del motor de dos maneras. Mediante
golpecitos rápidos en el interruptor, la velocidad del motor
puede ser aumentada o reducida en incrementos de 100
rpm. Si se mantiene presionado el interruptor, el motor
pasa automáticamente a ralentí alto o bajo, dependiendo del
extremo del interruptor que se presione.
2
1
3
4
5
6
1. Palanca de control de
Bajar/Segar/Elevar
2. Llave de contacto
3. InfoCenter
Interruptor habilitar/deshabilitar
El interruptor habilitar/deshabilitar (Figura 21) se utiliza
conjuntamente con la palanca bajar/segar/elevar para
controlar los cabezales de corte.
InfoCenter
La pantalla LCD del InfoCenter muestra información sobre
la máquina, como por ejemplo el estado operativo, diferentes
diagnósticos y otra información sobre la máquina (Figura 21).
Llave de contacto
El interruptor de encendido (Figura 21) tiene tres posiciones:
Desconectado, Conectado/Marcha y Arranque.
Palanca Bajar/Segar/Elevar
Esta palanca (Figura 21) eleva y baja las unidades de corte
y también pone en marcha y detiene los cabezales de corte
cuando éstos están habilitados en el modo de siega. No
19
Figura 21
4. Interruptor
habilitar/deshabilitar
5. Interruptor de la velocidad
del motor
6. Interruptor de faros
G021208