Ejemplos De Conexión Y Configuración Del Encoder - Elettronica Santerno SINUS K Serie Manual De Uso. Guía De Instalación

Tabla de contenido
SINUS K
13.6.8. E
ENCODER
Las figuras a continuación indican los esquemas de conexión y la programación de los Dip-Switch para los modelos
de encoder más comunes.
CUIDADO
NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
ES836
Encoder
LINE DRIVER or
PUSH-PULL with
EncEEncod
complementary
d
outputs
Figura 66: Encoder tipo LINE DRIVER o PUSH-PULL con salidas complementarias
JEMPLOS DE CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL
Una conexión incorrecta entre el encoder y la tarjeta puede dañar tanto el encoder
como la tarjeta.
En todas las figuras a continuación, los Dip-Switch SW2-1, SW2-4 y SW1-1 se
encuentran en posición ON, es decir con limitación de banda de 77kHz conectada.
Si se usan encoder con velocidades que implican frecuencias de salida superiores, es
necesario poner tales Dip-Switch en posición OFF.
La longitud máxima del cable de conexión depende de la capacidad de pilotaje de
las salidas del encoder y no de la tarjeta ES836. Consultar las características técnicas
del componente.
En las figuras a continuación no está el interruptor Dip-Switch SW1-6, puesto que su
programación depende de la tensión de alimentación necesaria al encoder y tiene
sentido sólo para la tarjeta en versión 5..12V. Hacer referencia a la tabla de
programación Dip-Switch para programar SW1-6.
La conexión de la muesca de cero es opcional y necesaria sólo para algunas
aplicaciones software específicas. Si se efectúa la conexión en las aplicaciones
software que no necesitan del empleo de la muesca de cero, no se daña de ninguna
manera el correcto comportamiento. Hacer referencia al manual de programación.
SW2
O N
1
2
3
O N
4
5
6
1
GUÍA DE
INSTALACIÓN
SW1
6
2
3
4
5
135/160
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Sinus box k serieSinus cabinet k serieSinus k 0005Sinus k 0007Sinus k 0009Sinus k 0011 ... Mostrar todo

Tabla de contenido