Manual del Usuario
8.3.2
Ecualización: Como encontrar la mejor y dejar de lado el resto
• Primero, active el Solo para el instrumento con el que está trabajando.
• Vale la pena esforzarse y tomarse un tiempo con la ecualización.
Consejos adicionales:
• Sólo se puede hacer mucho. No todos los instrumentos pueden o deben
• Aléjese de la mezcla. Sus oídos se cansan, al igual que el resto de
• Su memoria no es lo que usted cree que es. La comparación de una
• Nunca tema tomar riesgos. Los mejores trucos de EQ fueron encontrados por
¿Cómo encontrar lo mejor y lo peor que cada instrumento tiene que ofrecer y
adaptar su contenido de frecuencia en consecuencia? He aquí una guía rápida:
Muchos ingenieros comienzan a construir sus mezclas con la percusión y trabajan
desde abajo hacia arriba (bombo, redoblante, toms, hi-hat, mics aéreos).
Cada instrumento resuena principalmente en una banda de frecuencia específica,
por lo que si está trabajando en el micrófono de su bombo, comience con la banda
más baja del EQ. Ajuste el mejor sonido final para el extremo de frecuencias más
bajas y muévase hacia el ataque. No es raro oír un molesto zumbido o un "acento"
mezclado con su sonido de gama baja y con el ataque perfectamente ajustados, así
que su siguiente tarea será encontrar la frecuencia molesta y aplicarle un filtro notch.
Una vez satisfecho, mutee el canal del bombo y muévase al siguiente instrumento.
Su mezcla tendrá mejor separación y claridad.
tener extremos bajos ricos y ataques filosos. Si cada instrumento está
ecualizado para tener el mismo efecto, perderá su identidad en la mezcla.
Su objetivo no es la perfección individual, es la perfección en la unidad.
usted. Si está trabajando particularmente en un instrumento, sus
oídos literalmente se adormecen para ese rango de frecuencias.
ecualización plana con la curva que ha creado le permite ver y escuchar
exactamente lo que ha hecho. Así que sea honesto con usted mismo.
A veces ese ajuste de EQ en el que ha estado trabajando durante 15
minutos, no es la opción correcta, así que... siga avanzando!.
científicos locos del sonido. Con todos los instrumentos, hay frecuencias que pueden
ser atenuadas o realzadas para añadir claridad y plenitud. La alteración de las
frecuencias equivocadas puede hacer que un instrumento suene estridente, pastoso,
o francamente molesto. Los siguientes dos gráficos indican los rangos de frecuencia
que debe ser acentuadas o minimizadas en los instrumentos más comunes.
Estas son sólo sugerencias, puede ser necesario ajustar las frecuencias hacia
arriba o hacia abajo dependiendo del instrumento, del recinto, y del micrófono.
Tutoriales
8
Ecualizadores
8.3
167