Comunicación
4.4 Comunicación abierta vía Industrial Ethernet
Establecimiento de una conexión de comunicación
● Utilización en TCP e ISO on TCP
● Uso en UDP
Desconexión de una conexión de comunicación
● Utilización en TCP e ISO on TCP
● Uso en UDP
Posibilidades para deshacer la conexión
Para deshacer conexiones de comunicación se dispone de los siguientes eventos:
● La interrupción de la conexión de comunicación se programa con el FB 66 "TDISCON".
● La CPU cambia del estado RUN al estado STOP.
● Tras un POWER OFF/POWER ON
94
Ambos interlocutores llaman el FB 65 "TCON" para establecer la conexión para la
comunicación. En la parametrización se indica cuál es el punto final activo y el punto final
pasivo de la comunicación. El número de conexiones posibles se indica en los datos
técnicos de la CPU.
Una vez establecida la conexión, esta es vigilada y mantenida automáticamente por la
CPU.
En caso de interrumpirse la conexión p. ej. debido a una interrupción de la línea o por el
interlocutor remoto, el interlocutor activo intentará volver a establecer la conexión. no es
preciso volver a llamar el FB 65 "TCON".
Con la llamada del FB 66 "TDISCON" o en el estado operativo STOP de la CPu se
deshace una conexión existente. Para restablecer la conexión es preciso llamar
nuevamente el FB 65 "TCON".
Ambos interlocutores llaman al FB 65 "TCON" para crear el punto de acceso local de la
comunicación. Se crea una conexión entre el programa de usuario y el nivel de
comunicación del sistema operativo. no se establece ninguna conexión con el
interlocutor remoto.
El punto de acceso local se utiliza para enviar y recibir telegramas UDP.
El FB 66 "TDISCON" deshace una conexión de comunicación entre la CPU y un
interlocutor.
El FB 66 "TDISCON" deshace el punto de acceso local de la comunicación, es decir, la
conexión entre el programa de usuario y el nivel de comunicación del sistema operativo.
Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs
Manual de producto, 08/2011, A5E00850748-10