reparación del cable
La reparación de un cable dañado consiste en acortar su
longitud, por encima del lugar dañado y colocar el ojal.
g) carga
La carga debe izarse en línea recta. Si fuese necesario izar
la carga, con trazado angular, usar poleas adecuadas. En
tal caso, el ángulo entre tambor de cabrestante y la cuer-
da debe ser de 90°.
H) batería
La batería debe estar cargada, en perfectas condiciones
y contar con volumen adecuado [Ah]. Manejar la batería,
usando guantes de goma y gafas protectoras. Durante el
uso del cabrestante, el motor del coche debe permanecer
en marcha.
nOrMas DE usO DEL caBrEstantE
desactivar y activar el engranaje, durante el funciona-
miento del motor de cabrestante.
4. Para evitar daños del cable, no enganchar ganchos direc-
tamente al cable. Usar ojales y poleas correspondientes.
5. Observar atentamente el cabrestante, durante su uso,
manteniendo siempre la distancia máxima posible. Se re-
comienda comprobar el bobinado correcto del cable, cada
metros de desplazamiento de carga.
6. No se recomienda enganchar el cable al gancho de re-
molque del vehículo remolcado. El cable debe enganchar-
se al bastidor del vehículo.
7. Usar poleas, para incrementar la capacidad de arrastre
del cabrestante.
www.dragonwinch.com
1. El mando a distancia del ca-
brestante debe guardarse en el
interior del coche.
2. Antes de cada puesta en mar-
cha, comprobar el estado técnico
del mando.
3. El cabrestante está equipado
con activación y suelta manual
de engranaje. Iniciar el izado de
carga con engranaje activado. No
Es