Instalacion Estandar/Conexion Mediante Cables; Manejo Del Edition Blue; La Seleccion De Los Canales; El Edition Blue™ Con Un Reproductor De Cd - Hughes & Kettner Edition Blue R-15 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

EDITION BLUE
3.0 INSTALACION ESTANDAR/
CONEXION MEDIANTE CABLES

4.0 MANEJO DEL EDITION BLUE™

4.1 LA SELECCION DE LOS CANALES

Los canales del EDITION BLUE™ se seleccionan por
el conmutador CHANNEL SELECT o por un pedal
conmutador externo.
INDICACIONES: Si se trabaja con este pedal
conmutador externo, el conmutador CHANNEL
SELECT en el panel frontal debe estar en posición
"CLEAN".
4.2 EL EDITION BLUE™ CON UN
REPRODUCTOR DE CD
El EDITION BLUE™ dispone en su lado posterior de
una conexión CD INPUT para conectar un repro-
ductor de CD o cualquier fuente reproductora de
Audio (Tape-Deck, Grabadora DAT). El aparato
conectado esta unido directamente al MASTER
del EDITION BLUE™ pudiendo regular de este
modo el volumen a través del regulador del
MASTER. Para una óptima adaptación del
volumen del Playbacks a la señal de la guitarra, el
aparato reproductor conectador debería de
disponer de un regulador del nivel de salida.
Consejo: La mayoría de los aparatos reproducto-
res de Audio disponen de una salida regulable
para auriculares. Usando un adaptador adecua-
do, puede unir esta salida con el CD INPUT.
Nota: Antes de conectar el aparato reproductor
de Audio, debería colocar el regulador MASTER
en su posición cero. Aumentar a continuación el
regulador MASTER y realizar los ajustes de nivel
necesarios, una vez realizados ya puede ajustar
el volumen total deseado.
4.3 EL EDITION BLUE™ Y LOS
PROCESADORES DE EFECTOS
El EDITION BLUE™ está equipado con una vía de
efectos de serie. Así la señal del preamplificador
del amplificador es conducida y transformada a
través del procesador de efectos insertado.
Conexión del procesador de efectos:
• Conecte los jacks LINE OUT con las entradas
(inputs) y los jacks LINE IN con las salidas
(outputs) de su procesador de efectos.
• Utilice exclusivamente un cable coaxial (cable
"patch") de primera calidad para evitar pérdi-
das de sonido, ruidos de fondo o interrupciones.
• Vigile siempre que el procesador de efectos no
este distorsionado. Dado el caso fíjese en el indi-
cador de excitación del procesador de efectos
y utilice el control de entrada (input) y de salida
(output) del procesador para ajustar el nivel.
• Los aparatos de distorsión no deben ir insertados
en ningún caso al bucle de efectos. Los proce-
sadores de efectos que compresionan deben
estar principalmente al principio de la cadena
de señales. También los compresores deben ir
conectados (según el efecto que se desee)
delante de la entrada (input) del amplificador.
• Cuando haya más de un procesador de efec-
tos insertado, vigile que estén conectados en el
orden correcto.
4.4 EL EDITION BLUE™ EN LA MESA DE
MEZCLAS
Para conectar el EDITION BLUE™ a la mesa de
mezclas le recomendamos el uso de un RED BOX
de Hughes & Kettner
®
para conducir las señales. El
RED BOX
®
debe conectarse al jack LINE OUT del
®
23
23
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Edition blue r-30

Tabla de contenido