Replanteo polar
Presentación habitual de las
diferencias de replanteo polar dHz,
dHD, dH.
Punto a
replantear
Punto
medido
dHz:
Diferencia angular: positiva,
cuando el punto a replan-
tear está a la derecha de la
dirección actual.
dDH:
Diferencia longitudinal:
positiva, cuando el punto a
replantear está más lejos.
dZ:
Diferencia de cota: positiva,
cuando el punto a
replantear está más alto.
Aplicaciones
Replanteo ortogonal
La diferencia de posición entre el
punto medido y el punto a replantear
se presenta mediante una
componente longitudinal y otra
transversal.
Punto
medido
dHz
dL:
Diferencia longitudinal:
positiva, cuando el punto a
replantear está más lejos.
dT:
Diferencia transversal,
perpendicular a la otra
componente: positiva,
cuando el punto a
replantear está a la
derecha del punto medido.
46
Replanteo cartesiano
El replanteo está ligado a un sistema
de coordenadas y los elementos del
replanteo son las respectivas
diferencias de coordenadas de los
puntos a replantear y medido.
Punto a
replantear
+dT
+dL
dX
dY
Punto a
replantear
Punto
medido
Y
+dY
+dX
Diferencia de las
coordenadas X del punto a
replantear y del punto
medido.
Diferencia de las
coordenadas Y del punto a
replantear y del punto
medido.
TC(R)303/305/307-3.5es
X