Configuración requerida del transmisor
4.6
Configuración de la(s) salida(s) discreta(s)
Nota: Configure los canales del transmisor para los tipos requeridos de salida antes de configurar
las salidas individuales. Vea la Sección 4.3.
Si se cambia la configuración de los canales sin verificar la configuración de
E/S, se puede producir un error de proceso.
Cuando se cambie la configuración de un canal, el comportamiento del canal será
controlado por la configuración que se almacena para el nuevo tipo de canal,
la cual puede o no ser adecuada para el proceso. Para evitar que se ocasione un
error de proceso:
•
Configure los canales antes de configurar la salida discreta (vea la Sección 4.3
•
Cuando se cambie la configuración de salida discreta, asegúrese de que todos
los lazos de control afectados por esta salida estén en control manual.
•
Antes de regresar el lazo a control automático, asegúrese de que la salida
discreta esté configurada correctamente para su proceso.
Las salidas discretas generan dos niveles de voltaje para representar los estados ON u OFF.
Los niveles de voltaje dependen de la polaridad de la salida, como se muestra en la
La Figura 4-8
muestra un diagrama de un circuito típico de salida discreta.
Tabla 4-9
Polaridad de la salida discreta
Polaridad
Alimentación de la salida
Active high
Interna
(activa alta)
Externa
Active low
Interna
(activa baja)
Externa
Manual de configuración y uso
PRECAUCIÓN
Descripción
• Cuando es cierto, el circuito proporciona un pull-up a 15 V.
• Cuando no es cierto, el circuito proporciona 0 V.
• Cuando es cierto, el circuito proporciona un pull-up a un voltaje
específico al sitio, máximo 30 V.
• Cuando no es cierto, el circuito proporciona 0 V.
• Cuando es cierto, el circuito proporciona 0 V.
• Cuando no es cierto, el circuito proporciona un pull-up a 15 V.
• Cuando es cierto, el circuito proporciona 0 V.
• Cuando no es cierto, el circuito proporciona un pull-up a un
voltaje específico al sitio, a un máximo de 30 V.
).
Tabla 4-9.
27