Nomenclatura Empleada En Este Manual - Roland MUSIC ATELIER AT-75 Manual Del Usuario

Organo digital
Tabla de contenido
Funciones de ritmo y acompañamiento automático de gran realismo
Todos los ritmos provienen de interpretaciones de baterías profesionales y presentan patrones de gran calidad, con toda la
expresividad y los sutiles matices del instrumento real. Además, el usuario puede emplear acompañamientos automáticos
perfectamente empastados con cada ritmo para disfrutar de la sensación de tocar con su banda detrás.
Voces humanas
Además de un completo rango de sonidos de órgano, el ATELIER presenta también tonos que expresan una amplia gama de
cualidades de la voz humana, como el "Jazz Scat", que cambia en función de la firmeza con que se pulsen las teclas, y
"Classical", que evoca a la perfección la imagen de un coro.
Sonidos con expresión activa
En el caso de algunos sonidos, el movimiento del pedal de expresión varía, además del volumen, el timbre del sonido, o bien
añade otros sonidos. Desde pianissimo a fortissimo, el carácter tonal del propio sonido cambiará al tiempo que el músico
interprete un crescendo, o bien pueden surgir las cuerdas por detrás del piano, creando cambios dinámicos en la tonalidad.
La función Harmony Intelligence
La función Harmony Intelligence añade automáticamente arreglos armónicos al sonido del teclado superior, de acuerdo con
el acorde tocado en el teclado inferior. Esto brinda mayor profundidad tonal y dota de fuerza a la interpretación.
Función de división
El teclado inferior de 49 teclas puede dividirse en distintas secciones y se puede asignar un sonido distinto a cada una.

Nomenclatura empleada en este manual

Con el fin de simplificar y abreviar las instrucciones, este manual emplea la siguiente nomenclatura.
En este manual nos referiremos al AT-75 como "ATELIER".
§
• Las explicaciones de este manual incluyen gráficos que muestran el contenido correspondiente de la pantalla. No
obstante, tenga en cuenta que su ATELIER puede incorporar una versión más reciente y mejorada del sistema (por
ejemplo, con nuevos sonidos), por lo que el contenido real de su pantalla puede diferir del contenido que aparece en este
manual.
• Los nombres de botones aparecen entre corchetes ("[ ]"). Por ejemplo: botón [Drums/SFX].
• [▲] [▼], [◄] [►] indica que debe pulsar uno de esos botones.
Ejemplo: botones Reverb [▲] [▼], botones Tempo [◄] [►].
• Un asterisco (*) o
párrafos.
• (p. **) indica la página del manual.
• El gráfico del ATELIER situado en la cabecera de algunas páginas indica la ubicación de los botones que se deben pulsar, etc.
al comienzo de un párrafo indica la presencia de una nota o aviso. Preste atención a estos
Características principales
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido