Antes de empezar a tocar
Uso de un CD
Puede conectar una unidad de CD, a la venta en el
mercado, y reproducir discos CD de audio y CD-ROM que
contengan archivos musicales SMF.
También puede reproducir canciones de los CD-ROM de
VIMA (VIMA TUNES), comercializados por Roland.
Precauciones sobre el uso del CD
• El ATELIER sólo puede reproducir música de discos CD
comerciales que cumplan los estándares oficiales, es
decir, los que llevan el logotipo
AUDIO
"
.
• No se garantiza la compatibilidad ni la calidad del
sonido de los discos de audio que incorporen tecnología
de protección de copyright y otros CD no convencionales.
• Si desea información más detallada sobre los discos de
audio que incorporan tecnología de protección de
copyright y otros CD no convencionales, consulte al
proveedor del disco en cuestión.
• El ATELIER no permite grabar canciones en CD ni
eliminar las canciones grabadas en este soporte.
Tampoco permite formatear discos CD.
Conexión de una unidad de CD (no
incluida)
Si desea utilizar una unidad de CD con alimentación
por USB, debe emplear la fuente incluida con la
unidad de CD para que ésta pueda funcionar con su
propia alimentación.
1.
Apague el ATELIER y la unidad de CD que se
dispone a conectar.
2.
Conecte el cable USB incluido en la unidad de
CD al conector de memoria externa del
ATELIER.
20
"
COMPACT disc DIGITAL
Conector de
memoria externa
Cable USB
3.
Encienda el ATELIER.
4.
Encienda la unidad de CD conectada.
Si desea información sobre cómo realizar las siguientes
operaciones relacionadas con la unidad de CD, consulte el
manual del usuario de la propia unidad.
·
Encender y apagar la unidad
·
Insertar y expulsar un CD
En el sitio web de Roland encontrará una lista de las unidades
de CD con compatibilidad probada.
http://www.roland.es/
Sobre el nivelador
Si nota que el ATELIER ha perdido estabilidad, por ejemplo
después de un traslado, gire el nivelador situado en la parte
inferior de las patas del soporte, como se muestra a
continuación.
Al girar el nivelador, tenga cuidado de no pellizcarse
la mano.
• Gire el nivelador para bajarlo de forma que presente un
contacto firme con el suelo. Ajústelo hasta que no quede
el mínimo hueco entre el nivelador y el suelo. En
concreto, al colocar el ATELIER sobre una alfombra, gire
el nivelador para establecer un contacto firme.