8.20
Frenado eléctrico del motor
8.20.1
Frenado eléctrico
Vista general
Frenado como modo generador del motor
Cuando el motor frena eléctricamente la carga conectada, transforma energía cinética en
energía eléctrica. La energía de frenado E que se libera en forma de energía eléctrica al frenar la
carga es proporcional al momento de inercia J del motor y la carga y al cuadrado de la
velocidad n. El motor intenta transferir la energía eléctrica al convertidor.
Hay que distinguir entre frenado mecánico y frenado eléctrico del motor:
• Los frenos mecánicos son, por regla general, frenos de mantenimiento que se cierran cuando
el motor se para. Los frenos de servicio mecánicos se cierran cuando el motor está girando
y presentan un desgaste elevado, de manera que suelen utilizarse solo como freno de
emergencia.
Si el motor incorpora un freno de mantenimiento, se recomienda utilizar la función del
convertidor para el control del freno de mantenimiento, ver apartado Freno de
mantenimiento del motor (Página 233).
• El frenado eléctrico del motor lo realiza el convertidor. El frenado eléctrico no causa ningún
desgaste. Cuando se para un motor, este se desconecta generalmente para ahorrar energía
y evitar un calentamiento innecesario.
8.20.2
Frenado corriente continua
Vista general
El frenado por corriente continua se utiliza para aplicaciones en las que el motor debe frenar de
forma activa, pero donde el convertidor no dispone de realimentación de energía a la red ni de
una resistencia de freno.
Aplicaciones típicas para el frenado por corriente continua:
• Centrifugadoras
• Sierras
• Rectificadoras
• Cintas transportadoras
El frenado por corriente continua no es admisible en aplicaciones con cargas suspendidas, p. ej.,
aparatos de elevación o transportadores verticales.
Variador distribuido para motorreductores SIMOGEAR
Instrucciones de servicio, 10/2020, FW V4.7 SP13, A5E31298649E AL
Puesta en marcha avanzada
8.20 Frenado eléctrico del motor
317