Alarma de volumen corriente espirado espontáneo bajo
6.5.24
(3V
La alarma de 3V
medido es inferior o igual al parámetro de la alarma de 3V
se actualiza cada vez que hay disponible un nuevo valor medido de volumen
corriente espirado espontáneo.
La alarma de 3V
cambios en el impulso respiratorio del paciente durante una única respiración.
La alarma de 3V
de una respiración promedio para detectar así posibles cambios a la mayor
brevedad. Existen alarmas independientes para los volúmenes corrientes
espirados mandatorios y espontáneos que se usan en SIMV y BiLevel, siempre
y cuando esta opción de software se halle instalada. El respirador efectúa
paulatinamente cambios en el límite de la alarma de 4V
la notificación instantánea de una situación de volumen corriente espirado bajo.
Alarma de Volumen total espirado bajo por minuto (3
6.5.25
La alarma de 3
mandatorias y espontáneas) es igual o inferior al parámetro de la alarma de
3
V
E TOT
espirado por minuto.
La alarma de 3
del paciente, cambios en la compliancia o en la resistencia o cambios en el
patrón de respiración del paciente. La alarma de 3
asimismo para detectar volúmenes corrientes demasiado pequeños que
puedan provocar hipoventilación o hipoxia (desaturación de oxígeno).
El respirador efectúa paulatinamente cambios en el límite de la alarma de
3
V
E TOT
prolongados bajos.
Manual del usuario
)
TE SPONT
indica que el volumen corriente espirado espontáneo
TE SPONT
puede detectar una fuga en el circuito del paciente o
TE SPONT
toma como base la respiración en curso en lugar
TE SPONT
V
indica que el volumen medido por minuto (en respiraciones
E TOT
. La alarma 3
V
se actualiza con cada nuevo cálculo para el volumen
E TOT
puede detectar una fuga o una obstrucción en el circuito
V
E TOT
para garantizar la notificación instantánea de volúmenes corrientes
. La alarma
TE SPONT
para garantizar
TE SPONT
V
E TOT
puede utilizarse
V
E TOT
Alarmas
)
6-53