Información sobre los datos del producto
Uso de los puertos
5.5.1
Consulte
detalles de la transferencia de datos.
Puerto RS-232
Para utilizar el puerto RS-232
Es necesario un cable con un conector DB-9 macho para conectar el puerto
1.
RS-232 al respirador.
Realice la conexión apropiada a un dispositivo de monitorización. Se puede
2.
necesitar un cambiador de género, un cable de módem nulo o protector de
enchufe. Consulte con el profesional de tecnología de la información del
centro sanitario.
Asegúrese de especificar la velocidad en baudios, la paridad y los bits de datos
3.
en la configuración de comunicaciones del respirador de modo que coincidan
con los parámetros del dispositivo de monitorización.
Para obtener los datos del respirador se necesita un monitor diseñado para utilizar
4.
este puerto. Configure el dispositivo de monitorización para recibir los datos del
respirador. Entre estos datos se incluyen los datos de forma de onda.
Programe el dispositivo remoto y envíe los comandos RS-232 apropiados como
5.
se describen en la siguiente sección.
Consulte Respuesta
las respuestas MISCA y MISCF a los comandos SNDA y SNDF.
Puerto de Ethernet
El puerto de Ethernet lo utiliza el personal de servicio para acceder a los
diversos registros y actualizar el software del respirador.
Puerto llamada a enfermera
En el sistema del respirador existe una alarma remota o una función de llamada
a enfermera que puede utilizarse para emitir de modo remoto el estado de
alarma del respirador. Las alarmas de prioridad media y alta se emiten de modo
remoto. El conector de llamada a enfermera está situado en la parte posterior
del respirador, como se muestra. Consulte
Consulte las instrucciones de uso del fabricante de la alarma remota para
obtener información sobre la conexión correcta de la llamada a enfermera.
5-20
Transmisión de
datos, p. 5-2 para obtener información sobre los
MISCA, p. 5-7 y
Respuesta
MISCF, p. 5-11, para ver
Ubicaciones de los
puertos, p. 5-19.
Manual del usuario