Nota:
No confunda BUV con PCV de seguridad, que ocurre cuando se conecta a un paciente
antes de que
apnea, que ocurre en respuesta a una situación de apnea del paciente.
Válvula de seguridad abierta (SVO)
4.11.6
En caso de un fallo grave que no se pueda evitar de forma segura, el
respirador, como último recurso, se revierte al estado seguro. En el estado
seguro, el respirador abre la válvula de seguridad y la válvula de espiración,
permitiendo que el paciente respire aire de la habitación (si es capaz), siempre
que el circuito del paciente no esté ocluido. Durante el SVO, el paciente (si está
conectado) puede respirar el aire ambiental a través de la válvula de seguridad
una vez libere presión en el circuito del paciente. El paciente espira a través de
la válvula de espiración con resistencia mínima y la válvula de espiración también
actúa como una válvula de comprobación, de modo que evita el flujo de gas
procedente del filtro espiratorio o del ramal espiratorio del circuito. Las
condiciones de SVO se registran en los registros de alarmas y eventos ya que
son los eventos que provocan la condición de SVO. Si se elimina la condición
que causa la SVO, el respirador elimina el estado de SVO. Los datos del
paciente no se muestran en la GUI, pero los gráficos continúan trazándose.
Durante la SVO, el respirador ignora las oclusiones del circuito y se desconecta.
Si la condición que causa la SVO solo puede corregirse mediante la reparación
del respirador, la alarma SVO no puede restablecerse pulsando la tecla de
restablecimiento de la alarma.
Respirador no operativo (Vent. Inop.)
4.11.7
Se produce cuando el respirador detecta un error catastrófico que impide
que funcionen ninguno de los otros estados de seguridad. Vent. Inop. limita
la presión al paciente dado que el respirador entra en el estado de SVO,
deshabilita (cierra) las válvulas inspiratorias (PSOL) y purga el acumulador del
sistema de combinación de gas. Se abre la válvula de seguridad y el indicador
de respirador no operativo (Vent Inop) se ilumina y se activa una alarma de
prioridad alta procedente de la alarma principal y se activa la alarma secundaria
(tono continuo). El respirador solo puede salir de este estado si se inicia un ciclo
y se supera satisfactoriamente el EST. La alarma de Respirador no operativo no
puede restablecerse con la tecla de restablecimiento de la alarma.
Se suspenden todas las detecciones y activaciones de las condiciones
de alarma de los datos del paciente.
Manual del usuario
se complete la configuración del paciente, o con
Estrategias de protección del respirador
de
ventilación
4-41