Principio De Funcionamiento; Unidades De Medicion; Especificaciones - Hanna Instruments HI 83749 Manual De Instrucciones

Medidor de turbidez y bentonita
Tabla de contenido

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Un rayo de luz que atraviesa la muestra se dispersa en todas direcciones. La intensidad y el patrón
de la luz dispersada se ve afectada por muchas variables como la longitud de onda de la luz
incidente, tamaño de las partículas, forma, índice de refracción y color.
El sistema óptico incluye una lámpara de filamento de tungsteno, un detector de luz dispersada
(90
) y un detector de luz transmitida (180
). El microprocesador del instrumento calcula el valor
0
0
NTU de las señales que llegan a los dos detectores.
FILTRO
LENTE
LAMPARA
LUZ EMITIDA
LUZ DISPERSADA
El límite mínimo de detección de un turbidímetro se determina por la llamada "luz parásita". La luz
parásita es la luz detectada por los sensores, que no está causada por la luz dispersada por las
partículas suspendidas.
El sistema óptico del turbidímetro HI 83749 está diseñado para tener una luz parásita muy baja,
proporcionando también resultados exactos en el caso de muestras con turbidez baja. Sin embargo, se debe
prestar especial atención al medir baja turbidez (ver Consejos Generales para una Medición Exacta, pág. 10).

UNIDADES DE MEDICION

Se han utilizado muchos métodos para medir la turbidez. El Turbidímetro de Intensidad Luminosa de
Jackson fue usado para medir la turbidez en unidades de turbidez Jackson (JTU). El Disco de Secchi
se usa normalmente para medir la turbidez en lagos y otras aguas profundas (mg/l SiO
métodos son visuales y no son considerados muy exactos. Para obtener mediciones más exactas se
debería usar un nefelómetro como instrumento para medir la turbidez.
El turbidímetro HI 83749 proporciona mediciones en NTU (Unidades Nefelométricas de
Turbidez). Las unidades NTU equivalen a unidades FTU (Unidades Formazina de Turbidez). La
tabla de conversión entre estas unidades de conversión se muestra a continuación:
J
U T
J
U T
1
N
U T
F /
U T
0 , 0
3 5
4 , 0
S
O i
(
g m
) l /
2
DETECTOR DE
CUBETA
LUZ TRANSMITIDA
DETECTOR DE
). Ambos
2 2 2 2 2
N
U T
F /
U T
S
O i
(
g m
) l /
2
9 1
2
0 5 ,
1
0
3 1 ,
5 , 7
1
6

ESPECIFICACIONES

Rango
0,00 a 9,99 NTU
10,0 a 99,9 NTU
100 a 1200 NTU
Selección de Rango Automáticamente
Resolución
0,01 NTU de 0,00 a 9,99 NTU
0,1 NTU de 10,0 a 99,9 NTU
1 NTU de 100 a 1200 NTU
Precisión
±2% de lectura más 0,05 NTU
Repetibilidad
±1% de lectura ó 0,02 NTU, el que sea mayor
Luz Parásita
< 0,05 NTU
Fuente de Luz
Lámpara con filamento de tungsteno
Detector de Luz
Fotocélula de Silicio
Método
Método Nefelométrico Ratio
Display
LCD retro-iluminado de 60 x 90mm
Calibración
Dos, tres o cuatro puntos de calibración
Memoria
200 registros
Interfaz
RS232 o USB 1,1
Cond. de Trabajo 0 a 50°C (32 a 122°F); máx 95% HR sin condensación
Alimentación
4 pilas alcalinas de 1,5V AA o adaptador de CA
Auto-desconexión Tras 15 minutos de inactividad
Dimensiones
224 x 87 x 77 mm
Peso
512 g
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido